Tres días y una vida

 

Hoy voy a comentar esta novela de Pierre Lemaitre, premio Goncourt 2013 con “Nos vemos allá arriba”. El autor pasó de ser un completo desconocido a ganar varios premios y a ser un éxito de ventas. Sin embargo, bajo mi punto de vista, esta novela –“Tres días y una vida” – no está a la altura de lo que cabría esperar con esos antecedentes. Se habla de que Lemaitre es un virtuoso de la novela policiaca y de la de la novela psicológica y algunos críticos dicen que en esta (Tres días…) mezcla admirablemente ambas facetas.

Nada más lejos de la realidad, desde mi punto de vista. “Tres días y una vida” promete al principio. Me ha recordado a “El curioso incidente del perro a medianoche”, de Mark Haddock, con el debate interno del niño protagonista y la investigación, desencadenada por la muerte de un perro. Pero hasta ahí llegan las coincidencias. Las escenas que Haddock construye con un magistral dominio de la singularidad del protagonista, en Lemaitre es simplemente común.

Y esa, desde mi punto de vista, es la mejor parte de la novela, la que transcurre en 1999. Las otras dos partes (2011 y 2015) pasan demasiado deprisa y el autor no profundiza en los acontecimientos ni en lo que siente Antoine Courtin, el protagonista.

La vida de Beauval, tan aburrida, queda totalmente desdibujada y se convierte, casi, en un estereotipo.

Y el final de la novela, que pretendidamente debería sorprender y dejar ese regusto de interés que te obliga a revisar todo lo que has leído, no lo consigue. Al menos en mi caso. Sorprender sí. Enganchar no.

En definitiva, una novela muy fácil de leer, pero que no deja poso. No he leído las novelas anteriores de Lemaitre, pero espero que sean mejores. Compararle, como he visto en algunas críticas, con Patricia Highsmith o Agatha Cristie me parece totalmente desmesurado. Para mí, “Tres días y una vida” en una novela fácil pero prescindible.

Un comentario en “Tres días y una vida

  1. De acuerdo con tus comentarios. Has leído su peor novela. «Irene», «Alex», «Vestido de novia», 3 novelas simplemente magistrales; «Nos vemos allí arriba» excelente. Siento que hayas conocido a este autor por su peor novela

Deja un comentario

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación y, de forma anónima, analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúas navegando, aceptas su uso. Haz clic en el siguiente enlace para tener más información sobre nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies