Hoy voy a comentar “Una suerte pequeña», de Claudia Piñeiro, que es escritora y guionista de televisión argentina. Autora, entre otras novelas, de “Betibú” y “Un comunista en calzoncillos”. Es la primera que leo de ella y tengo que decir que es fundamentalmente intimista. Los protagonistas son, sin duda alguna, los sentimientos, que recorren la historia en todo momento, tanto en la actualidad como en esos recuerdos que nos van mostrando qué pasó.
Marilé, Maria Elena o Mary vuelve a Argentina después de muchos años. No sabemos por qué abandonó el país. Ese es realmente el nudo gordiano de la novela y, aunque se anticipa en una historia contada y recontada desde distintos puntos de vista, no tenemos la imagen completa hasta, aproximadamente, la mitad del libro.
Me parece muy acertada la manera en la que la autora describe los sentimientos de la protagonista, ese desgarro, ese no ser de ninguna parte que forma su aura. Sin embargo, en el apartado “a mejorar” pongo el sentimiento de determinismo que da al personaje principal. No sabemos por qué Marilé se fue de Argentina. Pero cuando la verdad aparece, la sensación es que no se trata de una decisión realmente suya, como tampoco lo ha sido la de volver. Es una persona llevada por fuerzas ajenas a ella, que no parece tomar decisiones por sí misma y que necesita del apoyo de otros para ser; del apoyo de sus padres para ser María Elena, de su marido para ser Marilé y de Robert para ser Mary.
Me rebelo. Me rebelo ante esa imposibilidad de la protagonista para ser alguien por ella misma.
Por lo demás, una novela altamente recomendable. Y ¡Atención!: te puede hacer llorar.