#reseña «Una historia ridícula», de Luis Landero

Hoy voy a hablar de “Una historia ridícula”, de Luis Landero. Como ya comenté, lo compré en la Feria del libro de Madrid, con la esperanza de ver de nuevo en esa novela al Luis Landero de “Lluvia fina”, que me parece de las mejores obras que he leído en los últimos años. Ya anticipo que mi esperanza no se ha cumplido, al menos, no totalmente.

La novela cuenta la historia de Marcial y de su enamoramiento de Pepita, una historia que el propio libro califica de “ridícula” y que es la de un imposible. Un imposible por las diferencias, de clase, de educación, de posición social… Y porque en ningún momento, a pesar de los esfuerzos de Marcial y de sus cavilaciones, su amada ve en él más allá de un tipo curioso, casi un adorno exótico, lo que desencadena el final inesperado cuando le invita a una reunión de amigos en su casa.

La prosa de Landero es ágil, fácil de leer y dota a esta historia ridícula de empaque. Pero no del suficiente como para que sea una novela memorable. El personaje principal, Marcial, parece una caricatura, poco creíble. En algún momento me ha recordado al de varios libros de Eduardo Mendoza (El misterio de la cripta embrujada, La aventura del tocador de señoras…) o, también, al protagonista de “Los vencejos”, de Fernando Aramburu. Protagonistas sin lustre, con un punto sórdido, con los que nadie querría identificarse. Y, sin embargo, en algunos momentos, esos personajes – ridículos, como la historia de Landero – se nos hacen cercanos y, a veces sin quererlo, llegamos a vernos en algunas de sus emociones.

Porque lo que sigue manteniendo y manejando con mano maestra Landero es la capacidad para removernos, para conectar con nuestros miedos o nuestros secretos, con esa parte de nosotros que no nos gusta y que, como Marcial, a veces intentamos esconder con verborrea, o con fingimiento. Porque, a pesar del tono de humor del libro, la vulnerabilidad del protagonista nos recuerda a la nuestra y no podemos evitar vernos en alguna de sus meteduras de pata, en alguna de sus aburridas peroratas, o, incluso, en ese momento que desencadena la fatalidad.

En resumen, una buena novela, pero que, a mi juicio, no llega al nivel de otras del autor.

Un comentario en “#reseña «Una historia ridícula», de Luis Landero

Deja un comentario

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación y, de forma anónima, analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúas navegando, aceptas su uso. Haz clic en el siguiente enlace para tener más información sobre nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies